• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Mesa redonda: modelos de sociedad, estereotipos e islamofobia en Europa

may 27, 2016 Al Fanar Agenda 0


4212500317_2d7d2e52d5_o-grande

Presentación de los últimos informes sobre islamofobia en España en una mesa redonda que analizará la situación en el contexto europeo 
31 de mayo de 2016
Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). 19:00 horas Entrada libre hasta completar el aforo.
Con motivo de la clausura del curso “Islam y musulmanes hoy: fundamentos, diversidad y relaciones con España” organizado por Casa Árabe y la Escuela Diplomática, se presentarán los resultados de dos informes sobre islamofobia en España en una mesa redonda sobre Modelos de sociedad, estereotipos e islamofobia en Europa. En ella se analizará la situación en el contexto europeo de la mano de expertos y centros de investigación especializados en el tema.
En la mesa redonda participarán Alfonso Casani, investigador de la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), quien presentará los resultados del informe “Islamophobia in Spain. National Report 2015” publicado en abril de 2016; Jordi Moreras Palenzuela, profesor de Antropología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y especialista en comunidades musulmanas, asociaciones y organización del islam en Cataluña y Europa; Ángeles Ramírez Fernández, profesora de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y especialista en género e inmigración marroquí en España; y Riay Tatary Bakry, presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), quien presentará los resultados del informe sobre Islamofobia 2016 realizado por el Observatorio Andalusí de la Unión de Comunidades Musulmanas de España (UCIDE) y que se publicará en las próximas semanas.
Tras la mesa redonda clausurarán el curso el director general de Casa Árabe, Pedro Villena, y el embajador-director de la Escuela Diplomática, Enrique Viguera, y procederán a la entrega de los diplomas.
Hoja de sala
El informe Islamophobia in Spain. National Report 2015 realizado por la FUNCI es el capítulo relativo a España del informe sobre islamofobia en Europa,European Islamophobia Report 2015, coordinado y publicado por el centro de investigación turco Foundation for Political, Economic and Social Research. Según el mismo, pese a la creencia de que en España la islamofobia no constituye un problema, en los últimos doce meses el número de ataques islamófobos denunciados se ha multiplicado por cuatro. Los aspectos que destaca para poder comprender la expansión de este tipo de discriminación en el país son, en primer lugar, la existencia de una serie de prejuicios de carácter histórico contra el “moro” que se remontan al periodo de al-Ándalus y de la Reconquista, así como el momento de tensión política que atraviesa España, el auge del terrorismo del autodenomiado Estado Islámico y la crisis de los refugiados procedentes de Siria, que están teniendo un considerable impacto sobre la situación de la población musulmana a lo largo de toda Europa. El informe analiza la presencia de islamofobia en distintos ámbitos del país, entre ellos: el sistema educativo, los medios de comunicación o el sistema judicial y el desarrollo de una política antiterrorista.
El Informe sobre Islamofobia 2016 es un informe anual que publica desde hace más de una década el Observatorio Andalusí, creado por UCIDE como institución para la observación y seguimiento de la situación del ciudadano musulmán y la islamofobia en España.
Más información:
Alfonso Casani Herranz, “Islamophobia in Spain. National Report 2015”,  European Islamophobia Report 2015 (Foundation for Political, Economic and Social Research, 2016)
Informe sobre Islamofobia 2016 (Observatorio Andalusí, en prensa)
Imagen de Frank van Leersum

Agenda
  • Islamofobia, UE
  • tweet

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Antisionismo NO ES antisemitismo

    Paula Tomás. 19/05/2021 El antisemitismo es el nombre que recibe el racismo manifestado contra los judíos por el mero hecho de

Agenda

  • El Instituto de Estudios Árabes busca becarios en prácticas
  • Webinar Las ilusiones perdidas: Políticas Europeas. El rol de Europa en el Mashreq y el Maghreb
  • Primer curso gratuito online de Literatura andalusí
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.