• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Quiénes somos

Creada en 2012 como organización sin ánimo de lucro y con una amplia experiencia y red de contactos en el norte de África y Oriente Próximo, la Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe busca tender puentes de entendimiento entre esa región y Europa como vía para estrechar relaciones en diversos ámbitos.

Con ese objetivo como filosofía la Fundación Al Fanar opera en tres sectores que convergen en nuestros proyectos: la traducción; la educación social y el análisis.

Depositaria del acervo de la traducción de prensa árabe realizada durante diez años por Al Fanar Traductores, y gestora de su base de datos (www.boletin.org) con más de 175.000 artículos de prensa árabe, la Fundación Al Fanar cuenta con una amplia red de traductores, editores y maquetadores especializados en la lengua árabe.

En la Fundación Al Fanar no entendemos la traducción como un fin en sí mismo sino como un vehículo de conocimiento, una oportunidad para asomarse a la realidad árabe, y por ello, todos nuestros proyectos de traducción han sido concebidos como una fase más en una cadena de conocimiento.

Trabajamos traduciendo prensa árabe para entender esa región con fuentes autóctonas de primera mano, pero también apostamos por la traducción de manifestaciones literarias y gráficas, especialmente de cómic, entendidas como una herramienta de cambio social y una vía para romper estereotipos y poder entender mejor otras realidades. Y además estas traducciones son casi siempre el punto de partida de alguno de nuestros proyectos educativos y sociales que buscan avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

Gracias a nuestro conocimiento y experiencia, la Fundación Al Fanar realiza análisis de la prensa española para fomentar medios de comunicación más éticos e inclusivos que informen con responsabilidad  sobre la comunidad musulmana en nuestro país y en Europa, y sobre el islam en general.

1 2 3 4 5 6

 

 

 

 

 

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Antisionismo NO ES antisemitismo

    Paula Tomás. 19/05/2021 El antisemitismo es el nombre que recibe el racismo manifestado contra los judíos por el mero hecho de

Agenda

  • El Instituto de Estudios Árabes busca becarios en prácticas
  • Webinar Las ilusiones perdidas: Políticas Europeas. El rol de Europa en el Mashreq y el Maghreb
  • Primer curso gratuito online de Literatura andalusí
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.