• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

En defensa del novelista egipcio Ahmad Nayi (extracto de un artículo de opinión)

nov 25, 2015 Al Fanar Al Hayat, Artículos, Cómic árabe, Egipto, Libertad de expresión, Noticias destacadas 0


Iskandar Nayyar, escritor y abogado libanés

Al Hayat, 23/11/2015

3267

La acusación contra el escritor egipcio Ahmed Nayi al tribunal de El Cairo por «escribir y publicar un artículo sobre sexo que atenta contra la decencia» por su novela Istijdam al Hayat (Usando la vida) no se sostiene por dos razones:

La primera es que la acusación contraviene los principios constitucionales. La justicia debe combatir los excesos de la censura especialmente en el mundo árabe donde hay un gran número de escritores perseguidos.

La nueva constitución egipcia aprobada en 2014 impone límites al censor en el artículo 65 que dice: «la libertad de conciencia y de opinión están garantizadas. El ser humano tiene derecho a expresar su opinión por vía escrita, fotográfica o cualquier otro medio de expresión o edición». Por su parte el artículo 67 defiende que «la libertad de creación artística y literaria están garantizadas y es deber del Estado velar por la protección de los creadores y sus obras».

La segunda razón para desmontar la acusación contra Ahmed Nayi es que está construida por elementos absurdos. Se le va a llevar ante un tribunal para ser juzgado según el artículo 178 del código penal egipcio basándose en una demanda de un lector que sufrió al leer los extractos señalados «palpitaciones, fatiga y una bajada de tensión». Pero, ¿qué tipo de lógica es esta? ¿Vamos a tener que llevar ante la fiscalía general todos los libros o artículos que provocan un efecto en sus lectores?

(…)

 

Para leer más artículos relacionados pulse aquí

Para acceder a un extracto del cómic “Usando la vida” de Ayman al Zorkani traducido por Fundación Al Fanar pulse aquí. 

El cómic forma parte de la exposición “Cálamos y viñetas: cómic árabe en movimiento”

Para descargarse de forma gratuita la aplicación del cómic “Usando la vida” pulse aquí. 

 

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Hayat, Artículos, Cómic árabe, Egipto, Libertad de expresión, Noticias destacadas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Calendario del Curso de traducción de cómic del árabe al españolCalendario del Curso de traducción de cómic del árabe al español   La primera edición del Curso de traducción de cómic de árabe al español arranca el 15 de octubre con el vídeo ‘Introducción…
  • Curso online de traducción de cómic del árabe al españolCurso online de traducción de cómic del árabe al español La Embajada de España en Argelia y el Instituto Cervantes de Argel y Orán organizan un curso online de traducción de cómic del…
  • La caricatura árabe: entre la censura y la visibilizaciónLa caricatura árabe: entre la censura y la visibilización     Texto de Darín Humani publicado por Diffa Zaliza, 27/09/2020 Traducción de Ibrahim Rifi   El nombre del caricaturista Nayi al Ali surge a…
  • Joe Show, el programa de humor que molesta al régimen de Al SisiJoe Show, el programa de humor que molesta al régimen de Al Sisi Artículo de Ibrahim Rifi Yusef Husein, más conocido como Joe, es un cómico egipcio y presentador del programa de sátira política Joe Show…
  • Coloquio abierto: El mundo árabe y el cómic en españolColoquio abierto: El mundo árabe y el cómic en español   En la cuarta sesión del Curso de traducción de cómic del árabe al español vamos a organizar el coloquio ‘El mundo árabe…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Antisionismo NO ES antisemitismo

    Paula Tomás. 19/05/2021 El antisemitismo es el nombre que recibe el racismo manifestado contra los judíos por el mero hecho de

Agenda

  • El Instituto de Estudios Árabes busca becarios en prácticas
  • Webinar Las ilusiones perdidas: Políticas Europeas. El rol de Europa en el Mashreq y el Maghreb
  • Primer curso gratuito online de Literatura andalusí
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.