• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

¿Qué es “Traducción en movimiento”?

nov 10, 2014 Al Fanar Traducción en Movimiento 0


cartelcasa_babili_limpio-e1395348268887La bulliciosa actividad que recorre las sociedades árabes, no solo desde el comienzo de la Primavera Árabe en 2011 sino también desde años anteriores, tiene un reflejo y al mismo tiempo una fuente de inspiración en distintas formas artísticas El lugar que la cultura y el arte ocupan en la transformación de las sociedades traspasa el objeto artístico en sí para desempeñar un papel sociológico de motor de cambio en los procesos artísticos pero también en las dinámicas de relaciones sociales y de poder.

El mundo árabe no ha sido una excepción a esta dinámica. En este proyecto queremos centrarnos en dar a conocer expresiones artísticas árabes menos conocidas en Occidente como el cómic, los vídeos realizados con móviles, el humor gráfico, los dibujos animados, la música alternativa como el rap y el hip-hop, los grafitis, los escritos alternativos, etc..

Para acercar el contenido de estos productos culturales árabes al público occidental vamos a trabajar desde dos vertientes: la traducción y el análisis. Los textos que contengan estas expresiones artísticas serán traducidos y subtitulados o remaquetados en el documento original para que el público occidental pueda entender en toda su profundidad estas tendencias. Las obras serán traducidas al español, inglés y francés. La obra traducida irá acompañada de un análisis tanto artístico como sociológico ya que el objetivo es entender y explicar cómo estos proyectos interactúan con otras tendencias similares y cuál es su impacto en la sociedad de la que surgen.

Para poder acometer estos objetivos se crearán dos grupos de trabajo. Por una parte un grupo encargado de la traducción, que contará con profesionales conocedores del lenguaje que se usa en cada uno de los distintos formatos artísticos que vamos a traducir y de cada uno de los dialectos en los que en muchos casos están escritas estas obras. Por otra parte la elección de las obras que traduciremos y el análisis de las mismas los llevará a cabo un grupo de expertos en la materia formado tanto por académicos, críticos y estudiosos de este tipo de producciones artísticas como por autores y profesionales árabes del sector.

Toda esta información será presentada y catalogada en una página web creada al efecto. El objetivo de esta página web será servir como canal de difusión de este tipo de arte y por lo tanto hacer de factor multiplicador de su alcance, pero además acogerá comentarios y debates sobre las creaciones en sí o sobre los temas que tratan. La conjunción de todas estas acciones debería ser el reforzamiento de la estructura artística de estos sectores en el mundo árabe a través del conocimiento mutuo y de la toma de conciencia de su importancia global como movimiento artístico que inspira a otros sectores de la sociedad con su innovación. Al mismo tiempo su trabajo será conocido y comprendido en Occidente, facilitando su crecimiento artístico a nivel internacional y sus posibilidades de continuar su formación en los distintos programas que existen a este sentido.

Adjuntamos algunos ejemplos de las obras traducidas:

Capítulo del cómic “Ana wa ana” (Me and I) de Mishel Hanna y Rania Amín

307798_207273662684117_149034055174745_470239_396503836_n

El vídeo musical El Muro de Yosra al Hawari

muro

 

El vídeo musical “Al gaib ma losh naib” de Ahmad Adawiya (canción creada con ocasión de las elecciones legislativas egipcias del 2012)

images

El vídeo musical de Basem Yusef del programa Al Barnameg

descarga-1

Dibujos animados Línea Roja del colectivo jordano Jarabish

images (1)

 


Traducción en Movimiento
  • tweet

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Antisionismo NO ES antisemitismo

    Paula Tomás. 19/05/2021 El antisemitismo es el nombre que recibe el racismo manifestado contra los judíos por el mero hecho de

Agenda

  • El Instituto de Estudios Árabes busca becarios en prácticas
  • Webinar Las ilusiones perdidas: Políticas Europeas. El rol de Europa en el Mashreq y el Maghreb
  • Primer curso gratuito online de Literatura andalusí
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.